- Inicio
- »
- Noticias
- »
- Transporte público rural beneficiará a unos 5 mil vecinos en Quilleco
Subsidio
Transporte público rural beneficiará a unos 5 mil vecinos en Quilleco
● El servicio subsidiado está a disposición de las comunidades de Bajo Duqueco, Pejerrey, Ramadilla y Las Águilas, entre otras, convirtiéndose en el número 29 que el Ministerio de Transportes pone en marcha en la región.
● El seremi de Transportes, Patricio Fierro, destacó la tarifa con gratuidad tanto para adultos mayores, personas con discapacidad como para estudiantes de educación básica y niños hasta 7 años.
QUILLECO, miércoles 22 de octubre de 2025. Transporte regulado, y con tarifas establecidas, marcará el inicio de un nuevo servicio rural para la comuna de Quilleco, en la Provincia de Biobío.
Se trata del ingreso de un nuevo operador de transporte público, el cual es una respuesta a una anhelada demanda de comunidades que, a partir de ahora y dependiendo del trayecto, sólo deberán pagar entre $400 y $2.100.
La puesta en marcha oficial del servicio – ceremonia realizada en la Junta de Vecinos “Las Águilas” - fue encabezada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, y el alcalde Claudio Solar, en compañía de parlamentarios, consejeros regionales, concejales y dirigentes vecinales de los sectores beneficiados. Entre ellos, Bajo Duqueco, Ramadilla, Tinajón, Casa de Tabla y Centinela.
Esto fue posible gracias al financiamiento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que asciende a $161.280.000 para un período de 3 años, para un total de 5 servicios, con 10 frecuencias distribuidas de lunes a viernes, incluyendo días feriados.
Respecto a la tarifa para estudiantes de educación media y superior, estos sólo pagarán el 33% del pasaje determinado para el recorrido. En tanto, personas mayores, con discapacidad, así como escolares y niños de hasta 7 años, tendrán una tarifa liberada.
Patricio Fierro, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, reconoció que “estamos muy contentos, porque recibimos e iniciamos este ciclo político con cerca de 20 servicios de transporte rural y lo estamos entregando con una cifra de casi 30. Y eso nos permite conectar personas, conectar familias que hoy día, para moverse entre los sectores rurales y Quilleco o hacia Los Ángeles, tenían que pagar muchas veces sumas que eran bastante onerosas. Hoy, lo van a poder hacer las personas mayores con una tarifa a cero y los adultos, en general, en una tarifa de hasta 2.100 pesos. Esa es una buena noticia, porque nos permite también acercar los servicios, educación, la salud y el comercio”.
“Las personas, en general, requieren del transporte público para su vida diaria y, por lo tanto, cuando logramos este tipo de iniciativas nos pone tremendamente felices, porque vemos también la felicidad de las personas. Las y los dirigentes de estos sectores expresaron su alegría por este servicio que esperaron por mucho tiempo, así como el municipio, porque tuvo que utilizar recursos municipales para financiar un servicio que pudiera movilizar a las personas”, detalló.
Por su parte, el anfitrión de la jornada, el alcalde Claudio Solar, dijo que “son alrededor de 5.000 personas las que se van a ver beneficiadas con este servicio de transporte público rural. Así es que estoy contento, es una buena noticia y hemos visto la felicidad de los representantes de las comunidades rurales, con que han tomado la instalación de este programa. Este mensaje es decir viva en el campo, donde el Estado, la municipalidad, de alguna u otra manera, le va a hacer la vida más agradable, donde nosotros somos amantes de la vida rural, porque tenemos alma de campesino”.
Consultado por la situación o problemática que podrá ser atendida, la máxima autoridad comunal explicó que “se trata de la demanda permanente de la comunidad por los traslados del sector rural hacia los centros de salud familiar, a diligencias propias en la municipalidad, en el Juzgado, en el Registro Civil, en Los Ángeles, en los hospitales, en las notarías. En fin, viene a solucionar un grave problema que tenían las comunidades y hoy día, felizmente, con esta buena noticia vemos que está resuelto”, subrayó.
Un antes y un después
En la actividad, y en representación de los dirigentes y familias beneficiadas, la presidenta de la Junta de Vecinos “Las Águilas”, Marisol Abello, tampoco ocultó su satisfacción por la puesta en marcha de los servicios. “Estamos llenos de felicidad. Nuestros corazones están contentos porque era algo muy necesario e indispensable para el desarrollo de las actividades normales de nuestras familias. Hace un tiempo atrás, se llegaba a pagar 30.000 pesos por un flete hasta Quilleco por temas de salud, de educación o actividades cotidianas”, comentó.
“Entonces, claramente, este beneficio es principalmente para nuestros adultos mayores y para nuestros estudiantes que son el futuro de nuestra comunidad, porque esto era muy necesario y por eso es que es muy bien recibido”, destacó.
Cabe destacar que, en la actualidad, la Región del Biobío cuenta con un total de 29 contratos de transporte aislado y de transporte rural vigentes, nueve de los cuales se concretaron en la actual administración, beneficiando a localidades de 17 comunas, gracias a un financiamiento y subsidio anual que alcanza los $1.600 millones.