- Inicio
- »
- Noticias
- »
- MTT y Gobierno Regional de Atacama firman convenio para implementar nuevo sistema de transporte público en caldera
Subsidio
MTT y Gobierno Regional de Atacama firman convenio para implementar nuevo sistema de transporte público en caldera
- El proyecto considera la operación de 22 buses diésel, de los cuales 9 serán de alto estándar y 13 convencionales.
- Se implementarán 7 recorridos y una variante estival, que conectarán los principales sectores y localidades con el centro de la comuna.
- Inversión supera los 18 mil millones de pesos en 8 años, con aportes en partes iguales del Gobierno Regional y del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
09 DE AGOSTO DE 2025.- El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, y la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, firmó el convenio para cofinanciar e implementar un nuevo sistema de transporte público mayor para la comuna puerto.
La iniciativa forma parte de la gestión que está llevando adelante el Gobierno para el fortalecimiento del transporte público en el país, especialmente en regiones, proceso donde la región de Atacama es una de las protagonistas. En el marco de ese trabajo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) elaboró un proyecto para Caldera, que considera la puesta en servicio de 22 buses diésel, de los cuales 9 serán de alto estándar y 13 convencionales.
El subsecretario Jorge Daza explicó que “gracias a un trabajo en alianza con el Gobierno Regional de Atacama, vamos a cofinanciar e implementar por primera vez un sistema de transporte público mayor en Caldera, que va a aportar bienestar y posibilidades de desarrollo a sus habitantes. Para su formulación se consideró la realidad de la comuna y, principalmente, la opinión de la comunidad y de sus autoridades locales. Por eso, el sistema incorpora buses de alto estándar y también convencionales, de manera de hacer factible una cobertura territorial que incluya y beneficie a la mayor cantidad posible de vecinos y vecinas”.
Asimismo, Daza destacó que “una de las mayores diferencias con la realidad actual va a ser que, para la operación de este sistema de buses, se va a contar con un subsidio del Estado, lo que va a permitir ofrecer tarifas más accesibles, además de beneficios en la tarifa para estudiantes y personas mayores. Cuando este sistema entre en operación, Caldera va a contar con un transporte público mucho más robusto, inclusivo y con mejores condiciones de servicio, tal como lo estamos implementando en las principales ciudades de nuestro país. Por eso, hoy estamos muy contentos por estar avanzando en hacer realidad este proyecto, para lo cual la firma de este convenio con el Gobierno Regional es un paso fundamental”.
Al respecto, el gobernador de la región de Atacama, Miguel Vargas, señaló que este convenio “es una tremenda noticia para la comunidad calderina, algo que se viene trabajando desde hace varios años y un rol muy importante lo ha jugado la comunidad organizada, que participó activamente en la definición de los recorridos. Este proyecto considera una inversión cercana a los 19 mil millones de pesos en 8 años, donde la mitad va a ser aportada por el Gobierno Regional de Atacama. Tenemos que invertir en las personas y qué mejor que en el transporte. Ahora, corresponde sacar adelante con rapidez los trámites administrativos para que los buses estén operativos, esperamos, en el transcurso del 2026”.
Se proponen 7 recorridos para conectar todos los sectores urbanos y alejados con el centro de la comuna, principalmente por las calles Diego de Almeyda y Avenida Batallón Atacama, que son los ejes longitudinales más importantes de la ciudad. La oferta de recorridos incluye una variante estival, permitiendo conectar con localidades aledañas como El Pulpo, Rodillo, El Morro y Bahía Inglesa.
La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, manifestó que “esto es algo que Caldera merece y que hemos esperado por muchos años. Era un sueño de los calderinos y hoy, por fin, estamos cada vez más cerca de hacerlo realidad. Con la firma de este convenio damos un paso firme hacia contar, al fin, con transporte público en nuestra comuna. Un servicio que cambiará la vida de las personas y que cuidará el bolsillo de nuestras familias, con una tarifa de solo 500 pesos. Además, ofrecerá un recorrido amplio que cubrirá gran parte del radio urbano, desde Rodillo, pasando por Nueva Caldera y el Centro, hasta llegar a El Morro. Este es un avance concreto para nuestra gente y un compromiso cumplido con nuestra comunidad.”
Los 9 buses diésel de alto estándar están considerados exclusivamente para vías pavimentadas y contarán con aire acondicionado, cargadores USB, WI-FI a bordo, cámaras de seguridad, piso bajo, accesibilidad universal, contador de pasajeros, APP móvil para el usuario y GPS. Los 13 buses diésel convencionales circularán por vías sin pavimentar.