Subsidio

Llegaron a Copiapó los primeros buses que convertirán a la ciudad en la primera de Sudamérica en tener transporte público 100% eléctrico

  • Entre julio y septiembre se irán trasladando paulatinamente desde Santiago, hasta completar la flota total de 121 vehículos.
  • Las tres primeras unidades viajaron desde la Región Metropolitana, luego de pasar por un exitoso proceso de revisión y equipamiento tecnológico.

Copiapó, 24 de julio de 2025.- Este jueves, Copiapó vivió un momento histórico al recibir las primeras unidades de la flota de buses eléctricos que integrarán el nuevo sistema de transporte público mayor. Este hito significativo no solo revolucionará la movilización en la comuna, sino también convertirá a la capital regional de Atacama en la primera ciudad de Sudamérica en contar con una flota de transporte público 100% eléctrica.

El traslado desde la Región Metropolitana de las 3 primeras unidades comenzó el miércoles, tras concluir con éxito el proceso de revisión y equipamiento tecnológico exigido por el Ministerio de Transportes previo a su puesta en operación. Así, a partir de hoy -y durante agosto y septiembre- los nuevos vehículos llegarán en grupos de tres unidades a la ciudad, lo que permitirá ir completando la flota de 121 máquinas programadas.

Posteriormente, se iniciará la operación de los 12 recorridos programada para el último trimestre de este año, lo que transformará la movilidad urbana y la calidad de vida de las y los ciudadanos de Copiapó.

“Cuando asumimos la gestión del MTT recibimos una instrucción muy clara por parte del presidente Boric, y ésta fue poner especial atención a las regiones y nivelar la cancha con relación a Santiago. Hoy, con satisfacción vemos los primeros frutos de este esfuerzo por contribuir a la equidad territorial. Copiapó, ciudad que está llamada a ser la primera de Sudamérica que va a contar con el 100% de sus buses eléctricos, es un claro ejemplo de ello”, indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Cabe recordar que se trata de la mayor flota de buses eléctricos destinada al transporte público regional de todo el país, con excepción de la de Red Movilidad, que llegó a territorio nacional el viernes 18 de julio y representa un avance sustancial en materia de movilidad para los habitantes de la capital atacameña.

Dentro de las transformaciones al sistema de transporte público que considera el proyecto, una de las más relevantes es el de la regulación, ya que “con este contrato se inicia, por primera vez, la regulación de los servicios del transporte público en Copiapó gracias a la implementación de un Perímetro de Inclusión vigente por 15 años, prorrogable por 5 años más. Esto permitirá contar con indicadores de cumplimiento asociados a frecuencia, regularidad y puntualidad, que hoy no existen en la ciudad”, agregó el jefe de la División de Transporte Público Regional, Cristóbal Pineda.

El delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, indicó que “el viernes recién pasado estuvimos en San Antonio recibiendo la totalidad de los 121 buses y, este día, a menos de una semana, estamos recibiendo los tres primeros buses. Esto nos va a permitir dar certeza a la comunidad de que el cronograma y los hitos se están cumpliendo de una forma revolucionaria, y en cómo va a cambiar el transporte público en Copiapó. Son buses 100% eléctricos en un sistema de transporte público, buses de la más alta gama, que cuentan con sistemas para recargar celulares, WIFI y GPS, que nos va a permitir a cada uno poder conocer los recorridos, y en qué momento se encuentra nuestro bus más próximo, en la palma de nuestras manos”.

Así mismo, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, expresó sobre la llegada de los buses que “es un hito histórico para nuestra ciudad la llegada de los primeros buses eléctricos, pues marca el comienzo de un nuevo y mejorado sistema de transporte público mayor en Copiapó, que pronto contará con una flota de 121 buses. Quiero agradecer a la comunidad y a los diferentes servicios por su apoyo y su activa participación en este proyecto. Su compromiso ha sido fundamental para lograr este objetivo, y mejorar nuestra ciudad con un transporte renovado y con buses de última tecnología”.

El nuevo sistema de transporte público mayor eléctrico contará con un total de 12 recorridos, los cuales funcionarán entre las 06:00 y las 22:00 horas, con tarifas diferenciadas, siendo de $500 para los adultos, $250 para personas mayores y $160 estudiantes. Además, se implementará el recaudo electrónico con tarjetas de pago, las que próximamente tendrán su lanzamiento en la capital regional. Posteriormente se pondrá en funcionamiento la App Red Regional, la cual permite a las y los usuarios ver dónde viene el bus en el teléfono celular y poder programar los viajes.

 

  • Características y equipamiento de los buses:
  • Dimensiones: 8,9 m x 2,5 m x 3,2m.
  • Capacidad: 61 pasajeros y 26 asientos.
  • Diseño Estándar Red.
    Accesibilidad Universal
  • Contadores de pasajeros.
Equipamiento a bordo
  • Aire acondicionado
  • Cabina segregada para conductoras y conductores
  • Entrada baja
  • Pantalla de información variable
  • Cargadores USB.WIFI a bordo
  • Cámaras de seguridad.