Subsidio

MTT presenta a la industria los contenidos esenciales de la licitación de Villarrica

●      La sesión se llevó a cabo de forma virtual, para los operadores nacionales e internacionales interesados en la futura licitación, que integrará la electromovilidad en el 100% del sistema de buses de transporte público de la comuna.

Santiago, martes 18 de junio de 2024.- El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su División de Transporte Público Regional (DTPR), convocó a toda la industria a participar de una reunión donde se abordaron los principales puntos y cambios que incorporan las nuevas bases de licitación para el proyecto de buses eléctricos que se desarrollará en la ciudad lacustre de la región de La Araucanía..

La ocasión contó con la presencia del Ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, quien agradeció el interés de los asistentes por el emblemático proyecto. “Nos llena de satisfacción ver la convocatoria que ha tenido este proceso, donde más de una treintena de empresas o instituciones de Chile y el extranjero y de distintos rubros ligados al transporte, se tomaron el tiempo para conocer en detalle el proyecto eléctrico que desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos impulsando en la región de La Araucanía, un proyecto que ya hemos concretado en otras ciudades del país como Antofagasta o Rancagua y donde el estándar de buses RED es una realidad para sus sistemas de transporte público local. En este desafío, el trabajo de nuestra DTPR ha sido clave para avanzar en la tarea de equiparar la cancha, el principal objetivo que nos encomendó el Presidente Gabriel Boric”.

La instancia se realizó de manera virtual y en ella los asistentes recibieron información de la licitación y se dio por abierto un período de consultas que los interesados podrán hacer a través de la página web de la División de Transporte Público Regional www.dtpr.gob.cl Cabe destacar que Villarrica se convertirá en la primera ciudad de esta región con un servicio completamente eléctrico, mejorando significativamente la conectividad y la calidad del transporte público para los usuarios y usuarias de la zona.

El proyecto se encuentra en etapa de preparación de bases concursales, las cuales se espera ingresar a la Contraloría General de la República a fines de junio, marcando así el inicio de un nuevo capítulo en la movilidad urbana de Villarrica.

Algunos detalles del proyecto

“Este sistema significa un aumento aproximado del 70% en la flota efectiva, lo que se traducirá en una mejora notable en la frecuencia y calidad de los viajes para los usuarios y usuarias. El MTT será responsable de la provisión de dos centros de carga, uno en la zona de Ñancul y otro en Relún, con 13 cargadores en total y con una potencia estimada de 2,0 MW entre ambos recintos de carga” agregó el secretario de Estado.

Una de las importantes mejoras que tiene esta licitación, es que Villarrica se convertirá en el primer proyecto en el que el MTT, junto a Desarrollo País, se harán cargo de la compra del terreno y construcción de los centros de carga, permitiendo tener un mejor control de la operación a futuro y poder generar procesos de licitación más competitivos, al eliminar barreras de entradas de posibles oferentes.