Subsidio

Arriban a Chile los primeros buses de transporte público para Santa Juana

  • 17 buses llegaron desde Brasil, que próximamente prestarán servicios de conectividad rural, con tarifa gratuita para personas mayores de 65 en los viajes Santa Juana - Concepción.

Santiago, lunes 10 de junio de 2024.- Durante la mañana del jueves, se anunció la llegada desde Brasil de la primera tanda de buses de transporte público que operarán entre las comunas de Concepción y Santa Juana, gracias a un subsidio a la operación entregado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

La iniciativa impulsada a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR) del MTT, junto con entregar un mejor servicio para usuarias y usuarios también dará más herramientas al MTT para regular la zona y contribuir a una mayor y mejor conectividad para la comunidad.

El jefe de la DTPR, Alan Sepúlveda, llegó a recibir los buses y aseguró que “para nosotros es un hito que marca un antes y un después. En la Región del Biobío no se había hecho ninguna licitación de transporte público en poco más de 10 años y con esto, nosotros vamos a llevar calidad y seguridad. También tenemos buses de alto estándar que van a operar entre Santa Juana y Concepción dando beneficios como, por ejemplo, la gratuidad para el adulto mayor que va a cambiarles significativamente la calidad de vida, disminuyendo la brecha de calidad de servicio entre Santiago y regiones”.

El jefe de división estuvo acompañado por el operador de los buses Santa Juana S.P.A, Arturo Giusti, quien se encargará del funcionamiento de los buses. “Este es un desafío muy importante. Poder adjudicar este servicio es una nueva forma de hacer transporte en el Biobío. Nos solicitaron que hubiera flota de alto estándar, y habrá seis buses de alto estándar, todos nuevos. Nosotros pretendemos dar un cambio radical a todo el servicio que hoy día existe entre Santa Juana y Concepción”.

El proyecto contempla 17 buses tradicionales nuevos con motor diésel, además de seis que contarán con estándar red, considerando la accesibilidad universal, aire acondicionado, wifi a bordo, entre otros. Respecto al inicio de operación, se estima que esté en marcha dentro del territorio durante julio del presente año.